El Sr. Mendoza también sintió lástima, admiraba mucho el talento de Verónica y estaba muy satisfecho con su obra para el concurso así que la consoló diciéndole: "Verónica, un éxito o fracaso no significa nada".
El Sr. Mendoza no comprendía la importancia de este primer lugar para ella.
Con voz temblorosa y emociones casi fuera de control, Verónica preguntó: "Sr. Mendoza, ¿es que mi obra no fue lo suficientemente buena?"
"¡Por supuesto que sí!" El Sr. Mendoza aclaró de inmediato.
"¿Entonces por qué?" insistió Verónica, su voz era aguda por la emoción.
"Verónica, cuando entres en este círculo entenderás que, muchas veces, el poder del capital es algo contra lo que no podemos luchar. Pero no te desanimes, tu profesor cree en ti. Con tu talento en el diseño, seguro tendrás un gran futuro".
Verónica tragó el nudo en su garganta y al escuchar sobre el capital, recordó la escena que había visto al mediodía. Su inquietud se confirmó en ese momento.
De repente, Verónica preguntó: "¿El primer lugar fue para Zulma, cierto?"
"¿Cómo lo sabes?" La pregunta instintiva del Sr. Mendoza le dio a Verónica la confirmación que necesitaba. Se mordió el labio para mantener el control antes de que sus emociones estallaran y dijo con esfuerzo: "Profesor, yo entiendo". Sin esperar más, colgó el teléfono sin preocuparse por las formalidades.
Sus ojos se tiñeron de rojo, como una bestia enfurecida y corrió hacia el salón VIP donde se encontraba Adolfo.
Al ver la puerta entreabierta, la abrió de golpe con un "¡Bang!"
Verónica irrumpió dentro y de inmediato vio a Adolfo parado frente a una ventana panorámica hablando por teléfono. Al oír el ruido, Adolfo se giró con el rostro tenso, mirándola fríamente antes de colgar el teléfono.
"¿Qué pasa?" preguntó Adolfo con tono indiferente, como si desde su posición superior despreciara al resto del mundo.
Comentarios
Los comentarios de los lectores sobre la novela: El Día que Se Rompió la Promesa