Laura vio caer un papel de la Abuela Hernández y fue a recogerlo. El papel era viejo. Estaba descolorido, como si hubiera existido durante años.
Al abrirlo, Laura se sorprendió. Se lo dio a Rolando inmediatamente.
—¿Qué es esto? —Rolando lo cogió y lo observó con atención. Él también estaba sorprendido. Pero mantuvo la compostura exterior. Otras personas sentían curiosidad por lo que había en el papel. Todos estiraron el cuello y miraron por encima del hombro de Rolando.
—Envíame al abogado. Este es el testamento de la Abuela Hernández. Que el abogado nos lo lea —Rolando llamó al abogado del Grupo HD para que viniera.
Pronto llegó el abogado. Miró el testamento y empezó a fruncir el ceño. Aunque tenía algunas dudas, se limitó a leer el testamento.
El testamento se refería principalmente a la distribución de los bienes. La Abuela Hernández transfirió sus acciones del 3% a Rolando y entregó todos sus bienes a Mónica para agradecerle sus cuidados y ayuda.
Abuela Hernández tenía el 3% de las acciones del Grupo HD, que no era poco dinero. Se lo dio todo a Rolando y no le dejó nada a Paulo.
El abuelo había asignado las acciones a tiempo en el pasado. Todos los miembros de la familia tenían acceso a las acciones. La única diferencia radicaba en la cantidad. Rolando tenía la mayor parte de las acciones, que era el 20% porque necesitaba ejercer el poder del presidente ejecutivo. Alfonso tenía el 10% de las acciones, que se repartieron sus descendientes tras su muerte. Cada uno de los demás tenía el 3%. Ahora, Rolando obtuvo un 1% adicional. De seguir así, cada vez obtendría más acciones, lo que complicaría la situación.
El testamento parecía auténtico según la letra de la Abuela Hernández y la huella de su mano. Y el testamento se hizo hace tres años, cuando ella sólo tenía el 3% de las acciones. Todo esto añadía autenticidad al testamento.
—¡Como persona inculta, el pensamiento de la abuela de hacer testamento está tan de moda! —se burló Laura. Su instinto le decía que ese testamento era falso, pero no tenía pruebas para demostrarlo.
—No sé nada de eso hasta hoy —Mónica le estrechó la mano apresuradamente y fingió una mirada honesta y sencilla, intentando que nadie sospechara de ella.
—Actuaremos en función de la voluntad. Ese es el respeto a los muertos —dijo Rolando. No le importaba ese dinero. Hizo un gesto al abogado para que se ocupara del asunto.
Este año, la familia Hernández se sumió en el caos. Al principio, hubo muchos problemas en el Grupo HD. Luego murieron dos personas en sólo tres meses. La gente de Ciudad R seguía cotilleando si la familia Hernández estaba condenada.
Para cumplir el último deseo del Abuelo Fernando, la Abuela Hernández y él no estaban en una tumba. Él deseaba no quedarse nunca con ella. Por lo tanto, una tumba estaba en el este mientras que la otra en el oeste y entre ellas se encontraba la tumba de Alfonso.
Mirando a las tres personas, todos estaban tristes, especialmente Mónica, que se aferró a la lápida con un grito desgarrador como si en la tumba estuviera su propia madre.
—Bueno, obedeceremos a la voluntad —dijo Laura con un vestido negro. Estaba harta de su hipocresía. También sentía un gran resentimiento hacia Danitza porque todo fue de mal en peor desde que ella volvió. Se escuchó que Danitza orquestó todas estas cosas. ¿Por qué les hizo eso? ¿No eran su familia?
Comentarios
Los comentarios de los lectores sobre la novela: Encuentro cercano