La señora Lorena, sin embargo, no sabía qué decir.
Incluso este resultado la tomó por sorpresa.
¿Cómo iba a imaginar que sus sospechas se harían realidad?
¿De verdad era Rolando?
—Id primero. Yo tampoco sé mucho de esto.
Javier no quedó satisfecho con la respuesta no muy clara de la señora Lorena.
—Señora Lorena, aunque Rosaría no reconozca a la familia Suárez, la familia Suárez haremos cualquier cosa por Rosaría y Eduardo si es necesario. Sea quien sea esa persona, ¡no lo perdonaremos!
Al oír lo que dijo Javier, la señora Lorena no dijo nada.
De hecho, la familia Nieto le había traído demasiado peligro a Rosaría.
Víctor, sin embargo, no dijo nada y se limitó a empujar a Javier para salir.
Cuando la señora Lorena y Sara eran las únicas que quedaban en la sala, ambas ignoraron a Silvia.
La señora Lorena preguntó a Sara en voz baja:
—¿La directora Sara sabe si es Rosaría quien me ha arreglado en el hospital?
—No sé nada, Rosaría no me lo ha contado, sólo me dijo que tenías que salir de la casa vieja para estar a salvo y que ella tenía que quedarse con Laura para mantener al señor Mateo a salvo.
Cuando Sara dijo esto, la señora Lorena lo entendió todo.
—Rosaría siempre fue así. Piensa mucho en la Familia Nieto y en Mateo, pero nunca piensa en ella misma. Ahora que lo pienso, aunque me porto bien con ella, esto no hace justicia a lo que le hizo la familia Nieto. Tal vez Javier tenía razón, Rosaría lo ha sufrido muchos agravios en la familia Nieto.
La señora Lorena estaba desconsolada y triste.
Sara susurró:
—Rosaría lo ha hecho a voluntad. Eso es porque tú y el señor Mateo la tratáis bien. No lo pienses mucho. Rosaría no es una mujer débil, y si lo hace, se encargará de ello con Mateo.
—No es fácil que Mateo se encargue de esto. El enfrentamiento entre hermanos nunca ha sido algo que las personas pueden soportarlo.
La señora Lorena estaba un poco cansada, tal vez por la conmoción del incidente. Al final salió de la sala.
Sara vio que Silvia no dejaba de mirar a Eduardo y no pudo evitar decir:
—Aquí hay una cama. ¿Quieres descansar un rato? Cuando Eduardo se despierte, te podrá ver en el primer momento.
Silvia, sin embargo, negó con la cabeza y se mostró muy obstinada en vigilar a Eduardo.
El corazón de Sara se encariñaba cada vez más con esa niña.
Hizo que le trajeran comida a Silvia.
Al principio, Silvia se mostró un poco reacia, pero al ver lo amable que era Sara con ella y escuchar que Sara parecía ser bastante amable con Eduardo, bajó la guardia y comió.
Nunca antes había comido algo tan delicioso y no pudo evitar comer un poco más rápido, pero se atragantó.
Silvia tosió repetidamente.
Sara se apresuró a traerle agua. Hasta le daba suaves palmaditas en la espalda y le susurraba:
—Come despacio, todo es tuyo y nadie te lo quitará.
Silvia miró a Sara sigilosamente. Viendo lo gentil que era siempre y esos ojos parlantes que tenía, le dieron ganas de llorar.
Bajó la cabeza y comió su comida en silencio. Ya no hablaba, de hecho, no podía hablar.
Fue esa escena la que vio Ernesto al entrar, le dio mucha pena.
Si no fuera por él, quizás el niño de él y Sara hubiera tenido la edad de Silvia.
Pensando en el niño que no había tenido la suerte de vivir en el mundo, Ernesto tosió y dijo:
—Es casi la hora de comer y no te encontraba. No esperaba que estuvieras aquí.
Sara giró la cabeza y sonrió al oír la voz de Ernesto.
—Tengo que vigilar a Eduardo. Está lesionado y temo que le dé fiebre. Ahora que Rosaría no está y el señor Mateo tampoco, ¿qué va a ser de él si lo dejamos solo?
—Sé que eres misericordiosa y que no soportas ver cosas así. Déjamelo a mí.
Ernesto tomó la mano de Sara entre las suyas y la encontró tan fría que no pudo evitar sentirse un poco angustiado.
Sin embargo, Sara sonrió y dijo:
—Estoy bien, solo me da pena. Es muy cruel que un niño tan pequeño tenga que pasar por esto. Mira esta niña, se llama Silvia, pero le han cortado la lengua y no volverá a hablar. Es tan joven y tiene una vida tan larga por delante...
Dicho eso, Sara lo estaba pasando mal otra vez.
Ernesto la tomó en sus brazos y le susurró:
—Salgamos y hablemos, no asustes a los niños.
Al escuchar a Ernesto decir eso, Sara se secó las lágrimas y salió con él.
Silvia vio que Ernesto le echó un vistazo antes de salir de la sala, no sabía lo que significaba esa mirada, pero no le daba miedo esa pareja.
Sabía que los dos eran buenos.
Si pudiera, le gustaría ser médico cuando fuera mayor. Pero ¿todavía tenía la esperanza de serlo?
Sara fue sacada por Ernesto, aún sumergida en la angustia.
Ernesto le puso el pelo suelto detrás de la oreja y le susurró:
—Me dijeron que todos esos niños son huérfanos traficados hasta allí, y que algunos hasta habían olvidado el aspecto de sus padres.
—Pobrecitos.
Cuanto más escuchaba Sara, más triste se ponía.
Ernesto susurró:
—¿Qué opinas de Silvia?
—¿Qué quieres decir?
Sara se estremeció ligeramente.
Comentarios
Los comentarios de los lectores sobre la novela: ¡No huyas, mi amor!