Cecilia regresó a su habitación y se obligó a tragar píldoras. Se llevó la mano a la oreja y las yemas de los dedos se cubrieron de sangre. El consejo del médico resonó en su mente:
—Señora Sosa, en muchos casos, el empeoramiento de una enfermedad está relacionado con las emociones del paciente. Debe ser emocionalmente estable, mantenerse optimista y cooperar activamente con el tratamiento.
«¿Optimista? Más fácil decirlo que hacerlo».
Cecilia intentó no pensar en lo que había dicho Natanael. Se recostó en la almohada y cerró los ojos. Apenas empezaba a amanecer y aún no se había dormido del todo. Tal vez la medicación estaba haciendo efecto porque oía un poco mejor.
Con la mirada fija en la tenue luz del sol que se filtraba por la ventana, Cecilia permaneció ensimismada durante largo rato.
—Ha dejado de llover —murmuró para sí misma.
La rendición es un proceso insidioso, que se alimenta de múltiples factores. Se acumulan poco a poco, como gotas en un vaso, hasta que la última —quizás una palabra fría o un asunto trivial— lo hace rebosar.
Aquel día, Natanael no salió. Se acomodó en el sofá al amanecer, aguardando la disculpa de Cecilia, esperando que se arrepintiera de lo sucedido. En tres años de matrimonio, no era la primera vez que ella estallaba en cólera. Sin embargo, hasta entonces, tras el llanto y la furia, siempre había llegado el perdón. Natanael confiaba en que esta vez no sería diferente.
Observó a Cecilia emerger del baño, ataviada con uno de sus característicos trajes oscuros. Portaba una maleta y un papel en la mano. Cuando se lo entregó a Natanael, el corazón de este se detuvo al reconocer un acuerdo de divorcio.
—Natanael, ponte en contacto conmigo cuando tengas tiempo —dijo Cecilia con tono cortante, antes de arrastrar su maleta hacia la puerta.
Fuera, el cielo se había despejado después de la lluvia. Por un momento, Cecilia se sintió como si hubiera vuelto a nacer.
Natanael estaba congelado en el sofá del salón, con el acuerdo de divorcio en la mano. Tardó mucho en volver en sí. Sólo cuando la figura de Cecilia desapareció de su vista se dio cuenta, tardíamente, de que se había ido. Fue sólo un breve momento de frustración antes de volver rápidamente a su indiferencia habitual, sin tomarse en serio la marcha de Cecilia. Al fin y al cabo, con sólo una llamada o una palabra suya, Cecilia volvía obedientemente a su lado, más deseosa que nunca de complacerle. Esta vez no sería diferente.
Era el fin de semana siguiente al Día de Todos los Santos. En años anteriores, Natanael siempre llevaba a Cecilia a la mansión Rotela para una conmemoración. Inevitablemente, serían objeto de las miradas extrañas de los parientes de la familia Rotela. Por fin, estaba solo. Natanael estaba de muy buen humor mientras conducía hacia la mansión Rotela. La brisa primaveral le hacía sentir una ligereza que nunca antes había experimentado.
La familia Rotela era un clan numeroso, y cada año por estas fechas, muchos parientes regresaban para un funeral. Incluyendo a la familia ampliada, no serían menos de quinientas o seiscientas personas. Sólo en la generación de Natanael había setenta u ochenta personas, muchas de ellas con un talento excepcional. Que Natanael hubiera logrado destacar entre ellos y convertirse en el cabeza de familia de los Rotela no era poca cosa. Era dominante y asertivo, gobernaba con mano de hierro. No sólo sus compañeros, sino también sus mayores, le temían. Miedo aparte, los cotilleos privados sobre él nunca escaseaban. El otrora hombre influyente había sido engañado y se había casado con una mujer con problemas de audición.
En la mansión Rotela, Elena, la madre de Natanael, había dado instrucciones a los criados desde el principio:
—Recuerden, cuando llegue Cecilia, no la dejen entrar en la sala de invitados.
—Así es. Natanael es un hombre joven y talentoso en la flor de la vida, y Cecilia lo ha estado frenando.
—Cada vez que veo a Cecilia, pienso que no tiene el porte de una dama de familia noble, ni gusto, ni moral. Además, es sorda. Natanael ha sido más que generoso al quedarse con ella.
El memorial se convirtió rápidamente en una sesión de difamación de Cecilia. Era como si fuera la persona más despreciable del mundo. Elena y los demás olvidaron cuántos herederos ricos habían querido casarse con Cecilia cuando su padre, Raúl, aún vivía y la posición de Natanael era inestable. También olvidaron que había sido la familia Rotela la que había propuesto la alianza matrimonial entre las dos familias. En el pasado, la familia Rotela sólo había cotilleado sobre Cecilia a sus espaldas porque Natanael estaba presente. Pero ahora, se atrevían a hacerlo abiertamente.
Natanael debería haberse alegrado, pero por alguna razón, las voces le chirriaban. Después del memorial, fue el primero en marcharse de la mansión Rotela.
Cuando regresó a Villa Daltonia, ya estaba oscureciendo. Natanael abrió la puerta de un empujón e instintivamente arrojó su abrigo junto a la entrada. Al cabo de un rato, cuando nadie vino a saludarle, levantó la vista hacia la oscura y silenciosa sala de estar, dándose cuenta de repente de que Cecilia se había ido. Irritado, recogió el abrigo, se puso unas zapatillas y tiró el abrigo a la lavadora.
No entendía por qué se sentía tan cansado hoy. Fue a la bodega a por vino para celebrar la marcha de Cecilia. Cuando llegó a la bodega y vio la puerta cerrada, se dio cuenta tarde de que no tenía la llave. No le gustaban los extraños en su casa, por lo que la villa sólo tenía trabajadores a tiempo parcial, no un ama de llaves a tiempo completo. Después de que Cecilia se casara con él, ella misma se había encargado de todo.
Natanael volvió al dormitorio y buscó por todas partes, pero no encontró la llave de la bodega. Molesto, tomó el teléfono y lo desbloqueó.

Comentarios
Los comentarios de los lectores sobre la novela: Renacer tras la tormenta matrimonial