— ¡No puedo creer que vayas a empezar con eso en un día tan especial! — protestó Elisa, cruzándose de brazos.
— ¿Empezar con qué? — preguntó él, fingiendo no entender, arqueando una ceja.
— ¡No te hagas el tonto, o voy a llamar a mamá y contarle que ya estás empezando con tus tonterías conmigo! — respondió ella, riendo, mientras ya caminaba hacia la puerta.
— No hace falta exagerar tanto, Elisa… — murmuró él, con una media sonrisa — hay conversaciones que bien pueden quedarse entre nosotros.
— ¡No cuando mi futuro está en juego! — replicó ella, lanzándole una última mirada amenazadora antes de golpear el suelo con los pies. — ¡Mamá! — gritó por el pasillo.
—¡Ah, qué peste! — refunfuñó Saulo, mientras Eloá reía a carcajadas, divirtiéndose con la escena.
No pasó mucho tiempo antes de que Denise apareciera en el pasillo con una expresión confusa.
— ¿Qué pasó? — preguntó, mirando de Elisa a Saulo.
— ¡Papá quiere arruinar el día de la boda de mi hermana con asuntos que no tienen nada que ver! — respondió seria.
— ¡Saulo! — protestó Denise, levantando una de las cejas. Su expresión era lo suficientemente amenazadora como para hacerlo callar.
— No es nada, morena… — dijo él, caminando hacia su esposa, intentando admirar su belleza y, al mismo tiempo, desviar la atención de las hijas. — Eso es solo cosa de su cabeza.
Aún riendo, Eloá aprovechó para molestar a su hermana.
— Suerte, hermanita.
— Gracias, sé que la voy a necesitar.
Al darse cuenta de que estaba perdiendo la batalla, Saulo levantó las manos en señal de rendición.
— Está bien, está bien… pero que quede registrado: solo estaba intentando mantener a una de nuestras hijas más tiempo en esta casa. Después, no me vengan con llantos diciendo que sienten que la casa está demasiado vacía.
— Vamos a dejar ese asunto para otro día, ¿de acuerdo? — dijo Denise, respirando hondo. — Los invitados ya están afuera y el juez solo está esperando a nuestra hija para empezar la ceremonia.
— ¡Ya estoy lista! — respondió Eloá, acercándose a la madre, con el vestido impecable y la panza, realzando su belleza maternal.
Con los ojos llenos de lágrimas, Denise dio un paso más al frente, observando cada detalle de su hija vestida de novia. No consiguió contener la emoción, sintiendo el corazón casi explotar de orgullo.
— Estás tan hermosa, mi niña… — murmuró, intentando contener la voz entrecortada.
— Gracias, mamá — respondió Eloá, sonriendo.
— Desde lo más profundo de mi corazón, deseo que te seas muy feliz. — Denise la abrazó, demorándose en ese último gesto antes de soltarla para el gran momento.
[…]
Unos minutos después, Eloá caminaba por el jardín al lado de su padre. Cada paso parecía acelerar su corazón, y al ver a Gael junto al pequeño altar improvisado, su mundo pareció detenerse. Él estaba impecable, con la expresión emocionada y, por un instante, las lágrimas surgieron silenciosas en sus ojos, incapaz de contener la ola de sentimientos que la situación despertaba.
El juez de paz, un hombre de sonrisa fácil y aire desenfadado, condujo la ceremonia con ligereza, pero sin perder la solemnidad que el momento exigía. Resaltó la importancia del matrimonio, hablando sobre la complicidad, el respeto y el compromiso de toda una vida juntos, mientras los invitados observaban, emocionados.

Comentarios
Los comentarios de los lectores sobre la novela: Destinos entrelazados: una niñera en la hacienda
Gracias por la historia.. esta lindisima....