—¡Ah, con que así era la cosa! —exclamó Sofía, cada vez más contenta.
Rodrigo tomó la palabra enseguida:
—Yo creo que más que sorprender, lo que hizo fue asustar.
En realidad, Rodrigo antes no tenía tanta tirria contra Sebastián. Quizá era cosa de papá con hija en edad de casarse, eso que a veces llaman "síndrome de entregar a la hija”. Antes, Sebastián solo era el novio de Gabriela. Pero ahora todo cambiaba: después de hoy, ya quedaba marcada la fecha de la boda, y pronto Sebastián se la llevaría para formar su propia familia.
Apenas oyó eso, Sofía pellizcó a Rodrigo y le susurró, molesta:
—Si no tienes nada bueno que decir, mejor no digas nada.
Esas cosas eran parte de la complicidad entre Sebastián y Gabriela, pero Rodrigo había sido demasiado seco, sin ninguna gracia.
Sebastián reaccionó enseguida, con toda humildad:
—Tiene razón, señor. No pensé bien antes de hablar y no debí bromear con algo tan serio. Le prometo que no volverá a pasar.
—¡Mira que educado este muchacho! —dijo Sofía, sonriendo.
Rodrigo no contestó. Sofía lo codeó, insatisfecha:
—Anda, di algo.
Rodrigo tenía un revoltijo de sentimientos. Miró a Sebastián y solo dijo:
—Ya, entren de una vez.
—Sí, entren —añadió Sofía.
Así fue como Sebastián, de la mano de Gabriela, entró a la casa.
Mientras caminaban, Sebastián le susurró a Gabriela:
—Creo que tu papá hoy anda de un humor raro.
Gabriela sonrió y respondió en voz baja:
—Imagínate, viene otro y se la lleva a la hija preciosa. ¿Tú crees que podría estar de buenas?
—Bueno, tienes razón. Pero tampoco para andar tan amargado todo el rato. Yo ya pedí disculpas de corazón —dijo Sebastián, apretándole la mano.
Sebastián, que ni hijos tenía todavía, no podía entender del todo lo que sentía Rodrigo. Pensaba que, si su hija encontraba la felicidad, lo lógico era alegrarse.
Gabriela se rio y le dijo:
—Cuando tengas una hija vas a entender.
Sebastián le contestó:
—Seguro que yo los felicitaría con una sonrisa.
—Eso está por verse —rió Gabriela. —Ya sabes que normalmente las suegras cada día quieren más al yerno, pero para el suegro, el yerno siempre es como un marrano.
—¿Un marrano como yo, con esta cara bonita? —bromeó Sebastián.
Gabriela arqueó las cejas:
—No sé si los marranos sean tan guapos como tú, pero de algo sí estoy segura: ninguno es tan presumido.
Sebastián jugó con su rosario y dijo:
—Dime con quién andas y te diré quién eres.
Y enseguida añadió, divertido:
—Y también dicen que la convivencia lo cambia todo, ¿no?

Verifica el captcha para leer el contenido
Comentarios
Los comentarios de los lectores sobre la novela: La Heredera del Poder