Pero Benicio no dijo nada, simplemente le devolvió el celular a Estefanía y enseguida bajó la cabeza para seguir comiendo.
No era su platillo favorito, pero aun así se sirvió tres platos de arroz.
La abuela lo miró extrañada.
—Benicio, ¿hace cuánto que no comías bien?
Estefanía lo observó de reojo, pensando que seguro desde la noche anterior no había probado bocado ni había dormido a gusto. Si el amor de tu vida está enfermo, ni hambre te da, pero cuando por fin comes, todo te sabe delicioso.
Sin embargo, Benicio respondió:
—Abuela, es que tu comida está buenísima.
La abuela soltó una risa.
—Si no estuvieran tan ocupados, podría cocinarles más seguido. Cuando tengan tiempo, vengan y les preparo algo rico.
—Abuela —dijo Benicio, levantando el plato, todavía con ganas de seguir comiendo—, en nuestro fraccionamiento hay varios vecinos vendiendo sus casas. ¿Por qué no te compramos una ahí?
La abuela negó con la cabeza, sonriendo.
—No hace falta, hijo. Aquí estoy bien, me gusta vivir rodeada de vecinos conocidos, y en el pueblo puedo sembrar mis verduras y frutas. Así, cuando coseche, les mando algo para que disfruten.
En realidad, no era la primera vez que Benicio le proponía eso. Cuando la abuela se cayó hace años, él insistió en comprarle una casa cerca, pero ella nunca aceptó, decía que ya estaba hecha al pueblo.
Sin embargo, en privado, la abuela le confesó a Estefanía que no quería aprovecharse del matrimonio de su nieta. Que si Benicio tenía dinero, era porque se lo había ganado con esfuerzo, no porque cayera del cielo.
—Bueno, está bien —dijo Benicio, terminando la sopa y suspirando satisfecho—. Esta sopa está mejor que la que hace Elvira. Abuela, ¿tienes algún secreto?
—Ay, hijo, qué cosas dices —la abuela se rio divertida.
Estefanía pensó que en el mundo solo la abuela se atrevía a llamar “tonto” a Benicio, y lo mejor era que a él no le molestaba en absoluto.
Si en su matrimonio alguien le daba un verdadero apoyo, era la abuela.
La abuela siempre había sido sincera con Benicio. No porque lo considerara especial, sino porque esperaba que si ella trataba bien a Benicio, él también cuidara con esmero a su nieta.
Cuando terminaron de comer, la abuela empezó a recoger los platos. Noel se levantó para ayudar, y para sorpresa de todos, Benicio también quiso colaborar. Al final, Benicio ganó la competencia, agarró los platos y corrió a la cocina, adueñándose del fregadero mientras decía:
—¡No soy invitado!
La abuela hasta se sintió un poco apenada.
Estefanía le puso la mano sobre el hombro.
—No te preocupes, déjalo. Si le gusta lavar los trastes, que los lave. Si quiere barrer, que barra. Que aprovechemos lo que le queda de energía, ¿no? Hasta pienso aceptar que te compre la casa, abuela. Tú sí te lo mereces, no como mis padres tan ambiciosos.
Al ver la cara de resignación de la abuela, Estefanía prefirió no decir lo que pensaba y solo la tranquilizó:
—De verdad, abuela, no te preocupes. Benicio sabe hacer de todo, no es de esos niños mimados.
Y era cierto. Su familia tenía dinero, pero sus padres nunca lo consintieron demasiado. Por eso, él y Estefanía estudiaron juntos en una secundaria pública.
Comentarios
Los comentarios de los lectores sobre la novela: El Baile de Despedida del Cisne Cojo
Muy bonita novela desde principio cada capítulo es un suspenso...